CONVOCATORIA PARA VACANTE

CONVOCATORIA PARA VACANTE

Buscamos un coordinador o coordinadora de campañas e incidencia climática para América Latina.

PUESTO: COORDINACIÓN DE CAMPAÑAS E INCIDENCIA CLIMÁTICA

Desde The Climate Reality Project América Latina, organización global fundada por el ex vicepresidente de Estados Unidos y ganador del premio de la paz, Al Gore, buscamos fortalecer una transición justa centrada en las personas, amplificando las voces que impulsan la justicia climática en sus territorios. Para lograrlo, llevamos a cabo campañas, activismo estratégico y participación en eventos internacionales de cambio climático, todo en colaboración con gobiernos, academia y sociedad civil.

Para alcanzar ese objetivo, buscamos integrar a nuestro equipo a una persona profesional que asuma el puesto de coordinación de campañas e incidencia climática en América Latina. Esta persona deberá contar con experiencia en incidencia internacional en las negociaciones sobre cambio climático, y contribuir a que nuestro involucramiento sea más efectivo y oportuno, tanto con tomadores de decisiones como con otras organizaciones de la sociedad civil.

La contratación se llevará a cabo a través de FIMA (Fiscalía del Medio Ambiente), una organización chilena sin fines de lucro con más de 25 años de experiencia promoviendo la justicia socioambiental, la cual, desde el año 2024 es la organización que hospeda la oficina de The Climate Reality Project América Latina.

OBJETIVOS DEL PUESTO COORDINACIÓN DE CAMPAÑAS E INCIDENCIA CLIMÁTICA

Diseñar, coordinar e implementar campañas estratégicas para fortalecer la incidencia climática de la oficina para América Latina de Climate Reality. Este rol deberá identificar momentos clave de incidencia política, movilización y creación de campañas oportunas, alineadas con la justicia climática y orientadas a impulsar compromisos ambiciosos rumbo a la COP30.

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL PUESTO

Los términos de referencia del puesto, así como los requisitos para aplicar, se describen a continuación:

RESPONSABILIDADES EN LA COORDINACIÓN DE CAMPAÑAS E INCIDENCIA CLIMÁTICA

Las responsabilidades para el puesto de coordinación de campañas e incidencia climática en América Latina son:

  1. Diseño e implementación de estrategia política: Liderar la estrategia de incidencia política, identificando momentos clave de incidencia y movilización alineados con la agenda de justicia climática y transición justa rumbo a la COP30, además de brindar asesoramiento estratégico en incidencia política a otros programas del proyecto Climate Reality.
  2. Colaborar en la coordinación de las actividades de incidencia climática entre el proyecto Climate Reality y las demás actividades de la ONG FIMA.
  3. Relación con aliados gubernamentales: Establecer y mantener relaciones estratégicas con autoridades y actores clave a nivel gubernamental, facilitando la interlocución política y generando oportunidades de incidencia climática efectiva.
  4. Seguimiento de políticas climáticas: Coordinar el monitoreo de compromisos climáticos (como las NDCs), el financiamiento climático, otras políticas relevantes en América Latina y momentos coyunturales.
  5. Coordinación de actividades regionales: Supervisar e implementar eventos clave del programa, como simulaciones usando C-ROADS, talleres de periodistas y side events en la COP.
  6. Producción de contenidos técnicos: Redactar documentos de incidencia, análisis políticos, hojas informativas y policy briefs sobre temas estratégicos. Elaborar reportes de seguimiento y evaluación de impacto.
  7. Colaboración interáreas: Trabajar de forma estrecha con las áreas de comunicación y engagement del proyecto, y con las áreas de comunicación y dirección de la ONG FIMA,  para asegurar coherencia en los mensajes y movilización regional.
  8. Redacción y edición de materiales de divulgación de política y ciencia climática: artículos de blog, columnas de opinión, materiales para redes sociales.
  9. Elaboración de programas formativos: Desarrollar currículos o programas de estudio para diferentes actividades de fortalecimiento de capacidades en temas de política climática.
  10. Representación externa: Representar al equipo ante espacios de negociación y coordinación regional e internacional, en línea con los objetivos de The Climate Reality Project y ONG FIMA.

REQUISITOS

Se priorizará a personas que cuenten con las capacidades y habilidades necesarias para desempeñar las tareas asignadas y cumplir con los siguientes requisitos:

  • Disponibilidad para iniciar labores el 1 de agosto de 2025.
  • Título universitario en relaciones internacionales, derecho, ciencias políticas, estudios ambientales o áreas afines.
  • Experiencia en campañas de incidencia climática o política pública, idealmente relacionadas con los procesos de la CMNUCC y las NDC’s. 
  • Experiencia de trabajo con organizaciones de la sociedad civil y en diálogo con autoridades gubernamentales.
  • Habilidad para identificar oportunidades clave de incidencia política y elaborar diagnósticos estratégicos que orienten campañas efectivas.
  • Conocimiento de los movimientos y momentos clave de incidencia política climática en América Latina y el Caribe.
  • Deseable experiencia en campañas de movilización digital y participación ciudadana.
  • Dominio avanzado del inglés (oral y escrito); conocimiento básico o intermedio de portugués es un plus. 
  • Manejo competente de herramientas digitales como Google Workspace, Zoom, Microsoft Online y Canva.
  • Conocimiento de metodologías de administración de proyectos, gestión de calendarios y elaboración de reportes.
  • Residencia en alguno de los siguientes países: República Dominicana, Costa Rica, Colombia, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Chile o Argentina (preferente).
  • Disponibilidad para viajar hasta un 20% del tiempo.
  • Aunque el trabajo es remoto, se requiere disponibilidad para colaborar con el equipo en el horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (hora de Ciudad de México), y ocasionalmente participar en reuniones internacionales fuera de este horario, como una llamada mensual con oficinas globales que se realiza a las 6:00 a.m. CST.

HABILIDADES Y COMPETENCIAS CLAVE

  • Comunicación efectiva y pensamiento estratégico, tanto oral como escrito, en inglés y español.
  • Capacidad de análisis político y síntesis de información compleja.
  • Habilidad para la negociación y construcción de alianzas.
  • Organización y gestión de múltiples tareas bajo presión.
  • Trabajo colaborativo y autónomo en equipos diversos y multiculturales.
  • Vocación de servicio, empatía, integridad y compromiso con la justicia climática.

PROCESO DE APLICACIÓN Y DETALLES DE LA CONTRATACIÓN

Las personas interesadas en postularse y que cumplan con los requisitos descritos deberán completar el siguiente formulario de aplicación. En él deberán:

  • Adjuntar su Currículum Vitae en formato PDF.
  • Adjuntar certificado de inglés
  • Responder tres preguntas clave relacionadas con su experiencia en campañas de incidencia climática.
    • Una de estas preguntas deberá ser respondida en inglés para evaluar su capacidad de comunicación escrita en este idioma.
  • Completar información sobre su experiencia y habilidades.

La recepción de postulaciones estará abierta del 10 al 20 de junio de 2025, hasta las 17:00 h (hora de la Ciudad de México).

Por motivos de capacidad,  solo las personas seleccionadas para entrevistas serán contactadas. 


El proceso de revisión de postulaciones y entrevistas se llevará a cabo entre junio y  julio.

Esta convocatoria promueve activamente la igualdad de oportunidades y no discrimina por motivos de edad, identidad o expresión de género, orientación sexual, raza, etnia, estado civil, religión, situación migratoria o capacidades físicas.

La contratación será bajo la modalidad de honorarios profesionales, por lo que se requiere que la persona seleccionada esté dada de alta ante el Ministerio de Hacienda o su equivalente en el país de residencia.

  • Duración del contrato: 8 meses, con un periodo de prueba de 3 meses. Posibilidad de renovación por un año.
  • Rango estimado de honorarios: 1851.6 USD mensuales.
  • Modalidad de trabajo: 100% remota, con coordinación regional e internacional.