Nuestro Desafío Común es una campaña regional lanzada en 2024 por The Climate Reality Project América Latina que busca informar, capacitar y movilizar a líderes climáticos, juventudes y ciudadanía en torno al proceso de actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs) en América Latina y el Caribe.
El programa parte del principio de que las NDCs, como núcleo del Acuerdo de París, deben reflejar una acción climática ambiciosa, inclusiva y con justicia social, y para lograrlo es fundamental contar con una ciudadanía informada y participativa.
A través de herramientas educativas, campañas digitales, eventos públicos y acciones de vigilancia, Nuestro Desafío Común promueve la participación activa en los procesos de consulta, exige mayor ambición en los compromisos climáticos de los gobiernos, y fortalece el acceso a la información y la rendición de cuentas.
Este programa integra los elementos de la Acción para el Empoderamiento Climático (ACE) reconocidos por la CMNUCC: educación, formación, sensibilización, acceso a la información y participación pública. Asimismo, articula esfuerzos con aliados regionales como CANLA y promueve espacios como webinarios, una matriz de monitoreo para que la ciudadanía acceda a la información sobre la actualización de los compromisos climáticos de América Latina y El Caribe y los Climate Cafés espacios reflexivos de diálogo comunitario que buscan traducir temas técnicos en lenguaje claro, sin juicios ni presión para encontrar soluciones.
Capacitación, vigilancia, herramientas y espacios de diálogo: así conectamos el Acuerdo de París con la ciudadanía.
Ofrecemos formación especializada sobre NDCs, justicia climática y participación ciudadana en América Latina.
Creamos una matriz colaborativa con CANLA para dar seguimiento a los avances y brechas en 17 países.
Diseñamos materiales accesibles como scorecards, semáforos visuales y toolkits para facilitar la incidencia.
Espacios comunitarios para traducir temas técnicos en diálogo claro y humano. Sin juicios. Con propósito.
Con dos años de implementación, Nuestro Desafío Común se consolida como un esfuerzo pionero en América Latina para democratizar el acceso a la información mediante webinarios sobre los compromisos ambientales (NDCs), impulsar la vigilancia ciudadana a través de 17 organizaciones aliadas de The Climate Reality Project América Latina, y promover espacios de aprendizaje y participación para incidir en políticas públicas que respondan a la urgencia climática y a las demandas de justicia en la región.
Durante 2025, impulsamos dos acciones clave para fortalecer la participación ciudadana en los procesos climáticos: los Climate Cafés, espacios de diálogo comunitario, y el Monitoreo Regional de NDCs, que identifica avances y brechas en 17 países. Como resultado de este esfuerzo, publicamos la primera evaluación nacional: la Radiografía NDC Ecuador.
Nuestro Desafío Común