Ecofeminismo: desentrañando las prácticas patriarcales en nuestra relación con la Tierra

El ecofeminismo, es una referencia obligada para analizar propuestas que tienen que ver con la relación entre el medio ambiente y el género.
Transición Energética Justa en México al 2030

“Compromiso 2030 por una Transición Energética Justa” es un llamado imperativo para abordar la crisis climática de manera efectiva y sostenible. Proporciona un camino hacia un futuro sostenible, con energía proveniente de fuentes renovables, vehículos ecoamigables, eficiencia energética y un enfoque en innovación y equidad. Reconocemos la necesidad de un consenso nacional para una transición […]
E-learning: el programa para certificarte en acción climática

El curso de E-learning ha sido diseñado para que puedas avanzar a tu propio ritmo mientras profundizas en tu formación y adquieres herramientas que te capacitarán para influir en tu entorno, ya sea a nivel local, nacional o internacional.
Banqueros y petroleras en la crisis climática: ¿Aliados o enemigos?

¿Cuál es el impacto de los bancos y las grandes petroleras en la crisis climática y cómo Al Gore está instando a un cambio significativo en la forma en que estas industrias operan?
Movilidad sostenible e inclusiva: movernos sin dejar a nadie atrás.

Cambiando nuestras ciudades con movilidad sostenible e inclusiva para todes Andar por las aceras suele ser algo normal, una situación cotidiana. Caminar, rodar, brincar de la acera a la calle, ir a nuestro lugar de estudio, al trabajo o a la casa. Movilizarnos implica encontrarnos con personas, realizar actividades como la compras o pasear a […]
Pueblos indígenas: actores cruciales en el cuidado de los ecosistemas.

En países como Brasil, Colombia, México y Perú el 92% de las tierras forestales de las comunidades indígenas son sumideros netos de carbono, secuestrando con cada hectárea un promedio de 30 toneladas métricas de carbono al año. En promedio, estas tierras capturan tres cuartas partes más de carbono por hectárea que las tierras no indígenas.
CONCLUSIONES DE BONN 2023

Las negociaciones climáticas en la ciudad alemana de Bonn, concluyeron el pasado 15 de junio en medio de un ajetreado panorama. Tras este fuerte llamado de atención y la continua presión de la sociedad civil, las Partes lograron avanzar en algunos temas clave. Te contamos todos los detalles.
Invertir en el planeta: existe suficiente dinero para salvar el planeta

“La mejor inversión de todas, es invertir en nuestro planeta”.
Día Mundial del Agua: una cuestión urgente para nuestra generación

El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua y, de acuerdo con la OMS, cada año mueren alrededor de 485.000 personas por diarrea relacionada con el agua insalubre, saneamiento e higiene deficiente.
Mujeres de ciencia para el futuro

Las mujeres de ciencia son esenciales para el futuro y por ello las oportunidades no deben depender del género.