En 2006, el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Nobel de Paz, Al Gore, creó The Climate Reality Project, una organización sin fines de lucro con la finalidad de impulsar un movimiento global para enfrentar el cambio climático.
Creemos que el cambio real viene de las bases, por eso nuestra masa crítica de activistas ya está cambiando sus comunidades y ¡cambiará al mundo!
Catalizar soluciones globales a la crisis climática, haciendo que las acciones urgentes sean una necesidad en todos los niveles de la sociedad, a través de la participación ciudadana en acciones concretas que contribuyan a mitigar los efectos negativos del cambio climático.
En Climate Reality aspiramos a impulsar un punto de inflexión mundial sobre el clima. Sabemos que el cambio climático amenaza la salud y la felicidad de las personas alrededor del mundo, pero también sabemos que podemos frenarlo con las soluciones y las tecnologías que tenemos a la mano.
Porque contamos con una red global de más de 42K lideresas y líderes climáticos de 168 países.
En América Latina y el Caribe, contamos con el liderazgo de 5,6K personas.
Somos miles de personas entrenadas para la acción climática. Nuestra red tiene las herramientas para construir un movimiento climático transformador, aprovechando las soluciones que tenemos a la mano. Trabajamos para aumentar el conocimiento general sobre la crisis climática, e inspirar a la acción.
Impactamos a millones para que tomen acciones concretas frente al cambio climático en todos los niveles de la sociedad. Lo hacemos porque creemos que podemos cambiar y ¡vamos a cambiar!
Branch Manager
Itzel Morales Lagunes ha trabajado incansablemente, por más de una década, para fortalecer la acción climática en América Latina. Desde diciembre de 2024, dirige la oficina The Climate Reality Project América Latina. Su nombramiento como Branch Manager es resultado de ocho años de esfuerzo e incansable trabajo. A lo largo de todo este tiempo Itzel Morales logró consolidar una red de más de 5,600 líderes climáticos, de 22 países de El Caribe y América Latina, acompañando y apoyando a muchos de ellos en el crecimiento de sus liderazgos.
Ingeniera bioquímica con una maestría en Cambio Climático por la Universidad Heriot-Watt, Itzel ha trascendido fronteras en la búsqueda de soluciones innovadoras. Fue becaria del programa Hubert H. Humphrey en la Universidad de California, Davis, consultora para el Seminario Internacional de Cambio Climático del Servicio Forestal de los Estados Unidos y facilitadora en talleres del Centro de Estrategia Basada en Historias en Costa Rica y EE.UU.
Su liderazgo se ha reflejado en proyectos clave como Operación COP, una iniciativa presente en 10 países de América Latina; Multiplica por el Clima en Chile; e Invierte en el Planeta, un programa regional respaldado por el PNUMA y con el apoyo de TikTok. Convencida de que el cambio solo es posible a través del trabajo colectivo, ha dedicado su carrera a la formación y movilización de nuevas generaciones comprometidas con la justicia climática. Reconocida con el Premio de la Juventud del Gobierno de Campeche, su historia ha quedado plasmada en Truth to Power, el libro de Al Gore que destaca a quienes han dedicado su vida a combatir la crisis climática.
Para Itzel, el cambio no es una amenaza, sino una oportunidad para todos aquellos que se atreven a imaginar un mundo mejor. Bajo esta misma premisa, Itzel trabaja cada día para transformar el presente en el que vivimos y construir un futuro más justo, sostenible y lleno de oportunidades para las generaciones venideras.
LÍDER DE COMUNICACIÓN
Verónica Lugo es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialización en Producción Audiovisual. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos roles en medios de comunicación de renombre, como guionista, reportera, locutora, creadora de contenido, editora y coordinadora editorial en Canal 22, Infobae, Revista GQ, Chilango e Imagen Digital. Es experta en SEO, fact-checking y periodismo de datos.
En marzo de 2022, su carrera dio un giro cuando asumió el cargo de Content Manager en The Climate Reality Project América Latina. Su destacada labor en el programa Invierte en el Planeta, respaldado por el PNUMA y apoyado por TikTok, la llevó a convertirse en Directora de Comunicación en septiembre de 2023. Este proyecto rescató el trabajo de distintos líderes de la región comprometidos con reducir la brecha en el acceso a energías renovables en comunidades vulnerables, promoviendo la justicia climática, la defensa del territorio, la seguridad alimentaria, la movilidad, entre otros.
Verónica ha jugado un papel fundamental en Operación COP, una iniciativa que durante tres años capacitó a más de 120 jóvenes de 10 países latinoamericanos en ciencia climática y diplomacia, brindando a sus perspectivas y visiones un espacio en la Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Entre las campañas clave que ha liderado destacan Ojos en la COP y Nuestro Desafío Común (NDCs), esta última cuenta con el respaldo de CAN y CANLA, la cual busca educar, capacitar y sensibilizar a líderes locales y ciudadanos, incentivándolos a participar activamente en la actualización regional de las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional (NDC), prevista para 2025.
Verónica cuenta con diplomados en Project Management y en Estrategias de Mercadotecnia, lo que le ha permitido gestionar proyectos con un enfoque estratégico. Su trabajo se caracteriza por la creación de contenido crítico y la movilización de audiencias hacia la acción, siempre con la visión de un futuro más sostenible donde todos quepan.
LÍDER DE ENGAGEMENT
Sofía Serrano es egresada de la carrera de Comunicación y Medios Digitales del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe. Ha trabajado como copy comercial, guionista, productora de podcasts, locutora y creadora de contenido en distintas casas productoras como Nodalab y Puentes. Además, estuvo a cargo de la adaptación digital de la exposición “Tic Tac: El cambio climático es ahora” en el Museo de Memoria y Tolerancia en la Ciudad de México. Actualmente trabaja en The Climate Reality Project América Latina y continúa como productora de proyectos de audio.
LÍDER DE POLÍTICA CLIMÁTICA
Rodolfo Godínez doctor en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, con maestría en derecho ambiental por Queen Mary and Westfield College, Universidad de Londres.
Cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector ambiental, ejerciendo diversos cargos directivos en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Energía y el Senado de la República, entre otras dependencias.
En el curso de su carrera ha representado a México en numerosos foros y negociaciones ambientales internacionales, incluidas 14 Conferencias de las Partes de cambio climático. Asimismo, ha publicado artículos y capítulos de libros sobre derecho ambiental, cambio climático y derechos humanos.