Adaptación al cambio climático: Acuerdo de París

La adaptación se refiere a cualquier acción que reduzca la vulnerabilidad y el riesgo de los sistemas naturales y humanos ante los efectos actuales y esperados del cambio climático, para moderar el daño y tomar ventaja de nuevas oportunidades.
Financiamiento climático: cerrando la brecha del desarrollo sostenible

El financiamiento climático es necesario para la mitigación, ya que la reducción significativa de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) requiere de importantes inversiones.
La Acción para el Empoderamiento Climático en las Negociaciones

Artículo 6 de la Convención: Acción para el Empoderamiento Climático.
De cómo la acción climática desde la sociedad mueve la aguja hacia un futuro descarbonizado, adaptado y resiliente.
Mitigación: esfuerzos para prevenir y reducir los embates del cambio climático

La mitigación, entendida como los esfuerzos para prevenir o reducir las emisiones de GEI, toma un rol protagónico en el marco de las negociaciones climáticas, a fin de elevar la ambición de los Estados,
Conferencia de Bonn: ¿Cuál es su importancia de camino a la COP 27?

En la ciudad de Bonn, Alemanía, se celebra una conferencia anual para dar seguimiento a los trabajos realizados de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
¿Qué es la RCOY?

Si tienes una organización integrada por personas jóvenes y tienen una iniciativa dedicada al cambio climático, esto te interesa.
Acción climática, solución para mitigar los efectos del calentamiento global

The Climate Reality Project América Latina reitera que la acción climática conjunta es una solución poderosa para enfrentar los efectos del cambio climático y hace un llamado para cambiar nuestros hábitos a favor del medio ambiente.
Lo que necesitas saber de la COP27: la conferencia global más importante para enfrentar la crisis climática

Con estos datos podrás entender mejor qué es la COP y cuál es su importancia.
El acuerdo de Escazú: la iniciativa que pretende salvar a México y Latinoamérica del desastre ecológico

El acuerdo de Escazú surge como una esperanza que busca erradicar el daño que por años hemos provocado al ecosistema, a poco tiempo de la fecha limite para salvar el planeta.
Sin igualdad de género será imposible tener un futuro sostenible: ONU Mujeres

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es un día de reflexión y bajó el lema: “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” la ONU Mujeres reclama una acción por el clima y para las mujeres.